Autora: Sylvia Reynard
Trilogia: #3
Editorial: Esencia
Paginas: 560
Sinopsis
El profesor Gabriel Emerson ha dejado su plaza en
la Universidad de Toronto para iniciar una nueva vida junto a su amada
Julianne. Está seguro de que juntos podrán enfrentarse a cualquier desafío,
incluso a su deseo de ser padre.
Pero el programa de doctorado de la joven pondrá a
prueba los planes de Gabriel, ya que la dura vida de estudiante le roba
demasiado tiempo. Cuando Julianne recibe el honor de dar una conferencia en
Oxford, éste se muestra reacio, pues ambos tienen opiniones encontradas sobre
la materia. Para complicar un poco más la relación, aparecen varios personajes
del pasado empeñados en humillar a Julia y en sacar a la luz uno de los
secretos más oscuros de Gabriel.
Obligado una vez más a luchar contra
sus propios demonios, éste iniciará una cruzada en busca de sus padres
biológicos, lo que desencadenará una serie de acontecimientos que repercutirán
en ambos y en los anhelos del profesor por formar una familia.
“-Y
ahora ¿podemos tener sexo de escritorio o quieres pasarte la tarde charlando?
-Sexo
de escritorio, por favor.
-Tus
deseos son órdenes.
Gabriel
se quitó las gafas y se deshizo de ellas. Cerró el portátil y lo dejó en la estantería
antes de aparta también la locomotora. Luego, con un amplio movimiento de
brazo, barrió todos los libros y papeles que había sobre la mesa antes de
colocar a Julia sobre ella.
Pararon
la siguiente hora dedicados a un nuevo placer conyugal: el sexo de escritorio.
(EL
sexo de escritorio puede ser muy muy bueno, siempre y cuando se aparten antes
las grapadoras)”
Reseña
Gabriel y Julia están felizmente casados, después de
todas las dificultades que vieron a lo largo de su relación por fin pueden
estar juntos y mas que juntos, casados. Ahora Gabriel trabaja cerca de donde
estudia Julia y pueden vivir juntos como una verdadera pareja. Pero los rumores
que soltó Christa sigue atormentando la carrera de Julia y que Gabriel haya
decidido que quiere tener hijos ya, no hacen más que presionar a Julia, la cual
no se ve capaz de poder avanzar con todo y es que por si fuera poco su mentora
la ha propuesto para dar una charla en Italia y no puede quitarse de encima la presión
de los demás, que cree que Julia solo imitara a su marido, el prestigioso
profesor Emerson.
Por no hablar de algún que otro problema familiar y
una inesperada sorpresa, no muy bien recibida al principio. ¿Podrá llevarlo
todo para adelante mientras intenta conseguir su sueño de ser profesora?
“-Cada
noche, cuando me duermo con ella entre los brazos, doy gracias a Dios por
habérmela enviado. Cada mañana, al despertarme, lo primero que hago es dar
gracias porque se casara conmigo. Nunca seré digno de ella, pero pasaré el
resto de mi vida intentándolo.”
Opinión personal
Pues ya estamos con el tercer y último libro de la trilogía,
he de admitir que estaba deseando terminarla, lo cierto es que no ha sido de
las que más me han gustado a lo largo de mi vida, si has leído mis anteriores
reseñas sabrás porque y en esta no tengo mucho más que decir o diferente.
Este libro me ha gustado más, me ha parecido un poco más
entretenido, no todo tan lento, aunque iba lento, a veces se llegaba a ver
bastante predecible y creo que algunas cosas estaban bastante forzadas.
Los personajes de Gabriel y Julia me han gustado un
poco más, porque se puede notar su evolución, pero como con los demás, todo va
muy lento. El personaje de Gabriel sigue siendo mi preferido y a Julia como en
los demás casi no lo soportaba, no es un personaje con el que haya conectado.

Algo de lo que no hable en las demás reseñas es la
importancia de la religión que le dan en estos libros y sobre todo en este, eso
también contribuyo a que se me hiciera bastante pesado.
Y no tengo mucho más que decir, es una trilogía que no
me arrepiento de haber leído porque en cierto modo me gusto, al final consiguió
hacerme sentir algo y cuando no quise que acabara aun, va y acaba, así que es
un poco confuso, no me arrepiento de leerla, pero me alegra haberla terminado
al fin.
¿La recomiendo? Como ya dije en las demás reseñas
tienes que tener claro que el tema de Dante y Beatriz es imprescindible en la
historia y que toca estudiar un poco, pero no está mal.
La redención de Gabriel, nos
cuenta como todo el mundo puede encaminar su vida y salir del infierno donde creía
vivir, ya sea solo o con la persona que realmente quieres pasar el resto de tu
vida.
Hola, creo que mi hermana comenzó esta saga pero no sé si la siguió y siempre me ha hablado muy bien de los libros que leyó de ella por lo que a ver si tengo tiempo y leo la trilogía que le tengo ganas. Un beso y nos leemos.
ResponderEliminar