Titulo: Un monstruo viene a verme
Autor: Patrick Ness
Editorial: Nube de tinta
Paginas: 205
Sinopsis
Siete
minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en
la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de su pesadilla, esa que
tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el tratamiento, ese sueño
tenebroso de la oscuridad y el viento y los gritos…
Este
monstruo es algo diferente, antiguo… y quiere lo más peligroso de todo: quiere
la verdad.
“-¿Qué pensaste? –preguntó
el monstruo.
-Olvídalo –Conor se
dio la vuelta para entrar en la casa.
-Pensaste que quizás estaba
aquí para ayudarte –dijo el monstruo.
Conor se quedó parado.
Conor seguía sin
volverse, pero tampoco entró en la casa.
-Sentiste que esa era
la razón cuando te dije que tú me habías llamado, que tú eras el motivo porque
que había venido andando hasta aquí. ¿A que sí?
Conor se dio la
vuelta.
-Pero tú solo quieres
contarme historias –dijo con una nota de desencanto en la voz.
-Historias de cómo
derroqué enemigos –dijo-. Historias de cómo di muerte a dragones.
Conor parpadeó ante la
mirada del monstruo.
-Las historias son
criaturas salvajes –dijo el monstruo-. Cuando las sueltas, ¿Quién sabe los
desastres que pueden causar?”
Reseña
Conor
tiene la misma escalofriante pesadilla desde que diagnosticaron cáncer a su
madre, cada vez tiene más miedo y la pesadilla cada vez aparece más, aunque era
un niño fuerte, esto está empezando a causarle verdadero terror, siempre
intenta poner buena cara a su madre, y en realidad a todos, haciendo como si
nada malo pasara, pero una noche, pasada la media noche, junto siete minutos,
un monstruo mucho menos terrorífico que el de su pesadilla viene a verle y
aunque él no sabe por qué, el monstruo ha venido porque Conor le ha llamado y después
de contarle las tres historias que ha venido a contar, Conor tendrá que contar
su verdad, algo que él no piensa hacer bajo ningún concepto. ¿Cuál será la
verdad de Conor O’Malley? ¿Podrás con la verdad?
“-¿Qué quién soy? –rugió
de nuevo-. ¡Soy la espina dorsal que sostiene las montañas! ¿Soy las lágrimas
que lloran los ríos! ¡Soy los pulmones que respiran el viento! ¡Soy el lobo que
mata al gran ciervo, el gavilán que mata al ratón, la araña que mata a la
mosca! ¡Soy el gran ciervo, el ratón, la mosca que son comidos! ¡Soy la
serpiente del mundo que se devora la cola! ¡Soy todo lo que no está domesticado
y no se puede domesticar! –Acercó a Conor un de sus ojos-. Soy esta tierra
salvaje, y he venido a por ti, Conor O’Malley”
Opinión personal
Un
monstruo viene a verme nos cuenta la historia de Conor, un chico con una madre
enferma de cáncer que se niega a pensar que el tratamiento no va a funcionar,
pero ¿esa es la autentica verdad? Para eso vino el monstruo, quiere saber la
verdad de Conor, pero antes le contara tres historias.
Me
gusto mucho que el monstruo fuera un árbol, un Tejo para ser más exactos, leer
como un árbol se iba convirtiendo en el monstruo me gusto mucho y justo ahí consiguió
engancharme el libro.
Me
parece un libro muy fácil de leer, pero a la vez muy profundo, con cosas
escondidas, cosas que te hacía pensar, las historias del monstruo me hicieron
pensar mucho, porque al principio no les encontraba el sentido o lo que le quería
enseñar a Conor con ellas, así que pensaba y pensaba y creo que las entendí, a
me manera al menos. En mi opinión es demasiado corto, pero solo porque me
estaba fascinando y no quería que acabara, es muy intenso, y contra mas avanza más
intenso es.

El
final es la parte más intensa del libro, como he de esperar y la verdad que un
poco me lo olía, pero eso dio igual, en las ultimas paginas acabe llorando,
porque no sé la verdad, tenía las emociones a flor de piel después de todo el
libro, llevaba toda la noche leyendo y me supero. Me parece un libro increíble,
porque concentra tanto en tan pocas páginas.
Sin
duda es un libro muy merecedor de leer, es uno de esos libros que todo el mundo
debería leer, porque aunque así imprevista parece muy oscuro o incluso de
miedo, no es para nada así, creo que nos quiere enseñar algo y pienso que para
cada persona es diferente y eso es muy difícil de conseguir, es una gran obra
maestra. Y la verdad estoy deseando ver la película, porque no podía parar de
imaginarme todos los escenarios y creo que aunque es difícil hacer una adaptación
de un libro, pienso que es podría estar muy bien, después de leerlo cada vez
que veo el tráiler la piel se me pone de gallina.
Un monstruo viene a verme nos cuenta la historia de Conor, un chico que a pesar del
estado en el que se encuentra su madre intenta poner buena cara a todos, aunque
después una pesadilla lo aterrorice todas las noches, pero el monstruo del tejo
ha venido a verlo, y quiere saber la verdad ¿Podrás con la verdad?
Hay cosas peores que ser invisible.
¡Hola, Victoria! ^^
ResponderEliminar¡Por fin me paso por aquí! ¡Lo siento un montón, Victoria! Septiembre ha sido un mes de locos con todo el tema de la universidad. Adaptarme a mis nuevos horarios me ha costado horrores ^^" Pero ya estoy de vuelta y... ¡vaya manera de llegar a tu blog! :D Leí el libro a principios de año y, al igual que tú, acabé llorando.
Es verdad que "Un monstruo viene a verme" es una novela con muchísima carga emotiva. A mi juicio, Conor es un personaje muy pero que muy fuerte, con mucho que decir :) También me gustó que el monstruo fuera un tejo. No tenía ni idea de que un tejo fuera un tipo de árbol, de hecho xD Pasando a la historia... estoy totalmente de acuerdo contigo. Al igual que tú, yo al principio no entendía a dónde querían ir a parar las historias del monstruo. Poco a poco, todo empezó a encajar y... fue desgarrador. Me emocionó muchísimo que Conor se viniera totalmente abajo cuando contó su historia, pero me gustó todavía más que se hiciera ver. El hecho de que ya no quisiera ser invisible, que empezara a aceptar quién era y qué se esperaba de él de cara al cáncer de su madre... fue precioso :')
Una reseña genial, Victoria. Me encantan las citas que has elegido ^^
¡Un besazo muy grande y que pases un buenísimo fin de semana! ^^
Hola!
ResponderEliminarMuy de acuerdo contigo, sin duda es de esos libros que marcan, a mi me pareció muy fascinante como puede ser que un libro tan corto y aun más cuando tiene ilustraciones que también le vienen como anillo al dedo, habla de un tema así de una manera tan profunda y magistral, por cierto yo también lloré con el libro y estoy segura de que con la película, seré un mar de lágrimas.
Besos!